- Inicio
- Sobre nosotros
- Equipo de Trabajo

Alexis Adamy Ortiz Morales
- Líder del Programa de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - URELINTER
- Calle 13 # 31 -75
- relinter@udistrital.edu.co
Ingeniero Industrial y Magíster en Comunicación-Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC); Doctor Cum Laude en Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad Pontificia de Salamanca - España. Desde el año 2010 ha sido director del Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI) y Docente de Vinculación Especial Hora Cátedra por Honorarios de la Facultad de Ingeniería de la UDFJC. Es Experto nacional ad honorem del proyecto “Fortalecimiento de la Internacionalización de la Educación Superior de Colombia”. Ministerio de Educación Nacional & Universidad EAN, 17 noviembre al 16 de diciembre de 2020. Experiencia en la gestión de proyectos de cooperación internacional (Alterna-tiva, ACACIA, Emple-AP, TransMigrArts.)
Direccionar y gestionar la Política de Interinstitucionalización e Internacionalización de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, mediante el desarrollo y ejecución de acciones de direccionamiento estratégico en articulación con otras dependencias académicas y administrativas de la universidad, para la inmersión y participación de la institución en la sociedad del conocimiento en el ámbito local, nacional e internacional.

Marhel Berrio Rodríguez
- Profesional Universitario - Gestión Administrativa
- Calle 13 # 31 -75
- relinter@udistrital.edu.co
Administradora de empresas , Auxiliar contable, Funcionaria de planta
1. Aplicar conocimientos, principios y técnicas de la formación profesional, para generar nuevos programas y/o servicios; efectuar aplicaciones de los ya existentes y desarrollar métodos de producción.
2. Analizar, proyectar, perfeccionar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas de la Universidad a través de la dependencia.
3. Participar en el diseño, la organización, la coordinación, la ejecución y el control de Planes, Programas y Proyectos o actividades técnicas y/o administrativas de la oficina y garantizar la correcta aplicación de las normas y. de los procedimientos vigentes.
4. Realizar estudios y análisis con el fin de elaborar, perfeccionar, controlar y/o desarrollar procedimientos.
5. Proponer el diseño y la formulación de procedimientos y sistemas atinentes a las áreas de desempeño, con miras a optimizar la utilización de los recursos disponibles.
6. Brindar asesoría en el área de desempeño, de acuerdo con las políticas y las disposiciones vigentes sobre la materia y vigilar el cumplimiento de las mismas por parte de los usuarios.
7. Promover y tramitar asuntos de diferente índole en representación de la Universidad, por delegación de autoridad competente; realizar los estudios y preparar los informes respectivos de acuerdo con las instrucciones recibidas.

Paula Valentina Romero López
- Gestora de Relaciones Externas, Convenios, Redes y Alianzas
- Calle 13 # 31 -75
- convenios-ceri@udistrital.edu.co
1. Elaborar un Plan Individual de Trabajo que permita cumplir con el Objeto del Contrato, de conformidad con los lineamientos dados por la Oficina Asesora de Planeación y Control.
2. El contratista deberá presentar las cuentas de cobro e informe de actividades en las fechas determinadas en la circular interna que se expida para tal fin.
3. Realizar el pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensión y riesgos profesionales.
4.Guiar y apoyar a la comunidad académica en los procesos relacionados con la URELINTER en cuanto a la formalización, renovación, continuidad y finalización de convenios, alianzas, redes y asociaciones académicas, acorde a la normatividad interna y externa vigente.
5.Fortalecer las relaciones externas de la UDFJC a través de la gestión de convenios que contribuyan a las funciones misionales de la UDFJC.
6. Promover la participación de la UDFJC en redes, alianzas, asociaciones, a nivel local, nacional e internacional.
7. Desarrollar una agenda de relacionamiento externo con Instituciones de Educación Superior, así como organismos públicos, privados y el sector productivo para promover el relacionamiento estratégico y fortalecer la relación universidad - empresa.
8. Apoyar la formulación de la reglamentación de la política de Interinstitucionalización e internacionalización articulada con los lineamientos e indicadores del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos el subsistema del comité de currículo y calidad en relación a la gestión de Convenios Redes y Alianzas así como actualizar y ajustar los procesos, procedimientos y demás documentos relacionados con la gestión.
9. Llevar el control de expedientes digitales de convenios y documentos relacionados con la gestión, así como actualizar y ajustar los procesos y procedimientos de la gestión. 10. Apoyar la visibilidad de la URELINTER y la difusión, socialización, promoción de la gestión de convenios
redes y asociaciones académicas con la comunidad académica.
11. Participar y/o apoyar la organización en actividades académicas internas y externas que permitan el fortalecimiento y la actualización de los procesos relacionados con la gestión de convenios, redes y asociaciones académica.
12. Consolidar la información del relacionamiento externo de la UDFJC a través de convenios, redes, asociaciones y membresías.
13. Proyectar los informes de gestión de convenios, redes y asociaciones académicas que se adelanten a través la URELINTER, en los formatos establecidos y en los demás requeridos externo e institucional, relacionados con su gestión.
14. Establecer una mesa técnica que evalúe la solicitud de convenios, redes, alianzas y asociaciones para revisar viabilidad, impacto y pertinencia en la comunidad académica.
15. Realizar apoyo a la supervisión de convenios, redes, alianzas y asociaciones, durante el periodo de gestión, con el fin de evaluar los resultados de cada uno.
16. Apoyar la formulación del sistema de información e indicadores respectivos relacionados con la gestión integral de convenios, redes y alianzas.
17. Apoyar la gestión de Convenios, redes y alianzas soportada en una transformación digital integral, incluyendo los procesos y procedimientos para la aplicación, la aprobación, el apoyo la retroalimentación e impacto institucional, el reporte de indicadores y la visibilidad nacional e internacional.

Gestor de Movilidad Docentes e Invitados
- Gestor de Movilidad Docentes e Invitados
- Calle 13 # 31 -75
- movilidad-docente@udistrital.edu.co
1. Elaborar un Plan Individual de Trabajo que permita cumplir con el Objeto del Contrato, de conformidad con los lineamientos dados por la Oficina Asesora de Planeación y Control.
2. El contratista deberá presentar las cuentas de cobro e informe de actividades en las fechas determinadas en la circular interna que se expida para tal fin.
3. Realizar el pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensión y riesgos profesionales.
4. Realizar el acompañamiento a la comunidad docente para su participación en los programas de movilidad gestionados por la URELINTER, acorde a la normatividad interna y externa vigente, por medio de las herramientas de transformación digital integral dispuestas por la institución para este fin.
5. Apoyar la formulación de la reglamentación de la política de Interinstitucionalización e internacionalización articulada con los lineamientos e indicadores del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos el subsistema del comité de currículo y calidad, relacionados con la movilidad de docentes, invitados y gestores, así como actualizar y ajustar los procesos, procedimientos y demás documentos relacionados con la gestión.
6. Apoyar la visibilidad de la URELINTER y la difusión, socialización, promoción de la gestión de movilidad de docentes, invitados y gestores con la comunidad académica.
7. Participar y/o apoyar la organización en actividades académicas internas y externas que permitan el fortalecimiento y la actualización de los procesos relacionados con la gestión de movilidad de docentes, invitados y gestores.
8. Apoyar la formulación del sistema de información e indicadores respectivos relacionados con la gestión integral de movilidad docente e invitados.
9.Gestionar juntamente con las facultades y proyectos curriculares el desarrollo de clases espejo y COIL, con pares académicos nacionales e internacionales.
10. Crear y mantener actualizados los expedientes académicos de los docentes, invitados y gestores que participan en el proceso de movilidad, acorde a las normas institucionales de gestión documental.
11. Proyectar los informes y participar en los proyectos que sean requeridos a nivel externo e institucional, relacionados con su gestión

Daniel Santiago Merchán Olmos
- Gestor de Movilidad Estudiantil Entrante (Estudiantes Externos)
- Calle 13 # 31 -75
- incoming-students@udistrital.edu.co
1. Elaborar un Plan Individual de Trabajo que permita cumplir con el Objeto del Contrato, de conformidad con los lineamientos dados por la Oficina Asesora de Planeación y Control.
2. El contratista deberá presentar las cuentas de cobro e informe de actividades en las fechas determinadas en la circular interna que se expida para tal fin.
3. Realizar el pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensión y riesgos profesionales.
4. Guiar a la comunidad académica en procesos necesarios para el desarrollo de movilidades de estudiantes externos (Solicitud de Oferta académica, Oportunidades de pasantía en dependencias de la UDFJC, revisión de oportunidades y becas externas). Apoyando la gestión en las herramientas de transformación digital dispuestas para este proceso.
5. Proyectar las convocatorias de movilidad académica estudiantil entrante, acorde a la oferta académica de los programas académicos de la UDFJC o dependencias y los calendarios académicos internos y externos.
6. Realizar el acompañamiento y seguimiento al proceso de movilidad académica estudiantil entrante antes, durante y al finalizar el periodo de movilidad de los estudiantes externos en la UDFJC.
7. Mantener actualizados los expedientes académicos de los estudiantes externos que participan en el proceso de movilidad, acorde a las normas institucionales de gestión documental.
8. Apoyar la formulación de la reglamentación de la política de Interinstitucionalización e internacionalización articulado con los lineamientos e indicadores del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos el subsistema del comité de currículo y calidad en relación a la gestión de movilidad académica estudiantil entrante nacional e internacional, así como actualizar y ajustar los procesos, procedimientos y demás documentos relacionados con la gestión.
9. Apoyar la visibilidad de la URELINTER y la difusión, socialización, promoción de la gestión de movilidad académica estudiantil entrante nacional e internacional.
10. Participar y/o apoyar la organización en actividades académicas internas y externas que permitan el fortalecimiento y la actualización de los procesos relacionados con la gestión de movilidad académica estudiantil entrante nacional e internacional.
11. Proyectar los informes y participar en los proyectos que sean requeridos a nivel externo e institucional, relacionados con su gestión.
12. Apoyar la formulación del sistema de información e indicadores respectivos relacionados con la gestión integral de movilidad académica estudiantil entrante nacional e internacional.
13. Participar en programas especiales relacionados a la gestión de movilidad estudiantil entrante nacional e internacional.
14. Realizar y asistir a reuniones con pares de Instituciones externas de Educación Superior y/o proyectos curriculares y/o dependencias académico-administrativas de socialización sobre el proceso de movilidad académica estudiantil entrante nacional e internacional.

Geraldine Montoya Ceballos
- Gestora de Movilidad Estudiantil Saliente (Estudiantes UDFJC)
- Calle 13 # 31 -75
- outgoing-students@udistrital.edu.co
1. Elaborar un Plan Individual de Trabajo que permita cumplir con el Objeto del Contrato, de conformidad con los lineamientos dados por la Oficina Asesora de Planeación y Control.
2. El contratista deberá presentar las cuentas de cobro e informe de actividades en las fechas determinadas en la circular interna que se expida para tal fin.
3. Realizar el pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensión y riesgos.
4. Realizar los procesos necesarios para el desarrollo de movilidades de estudiantes de la UDFJC (Solicitud de Oferta académica) por medio de las herramientas institucionales de transformación digital dispuestas para esta actividad.
5. Proyectar las convocatorias de movilidad académica para los estudiantes de la UDFJC, acorde a la oferta académica de las Universidades con las cuales la UDFJC tiene convenio para realizar movilidad académica y los calendarios académicos internos y externos.
6. Realizar el acompañamiento y seguimiento al proceso de movilidad académica estudiantil saliente antes, durante y al finalizar el periodo de movilidad de los estudiantes de la UDFJC.
7. Mantener actualizados los expedientes académicos de los estudiantes UDFJC que participan en el proceso dela movilidad, acorde a las normas institucionales de gestión documental a partir de las herramientas institucionales dispuestas para esta actividad.
8. Apoyar la formulación de la reglamentación de la política de Interinstitucionalización e internacionalización articulada con los lineamientos e indicadores del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos el subsistema del comité de currículo y calidad en relación con la gestión de movilidad académica estudiantil saliente nacional e internacional, así como actualizar y ajustar los procesos, procedimientos y demás
documentos relacionados con la gestión.9. Apoyar la difusión, socialización, promoción de la gestión de movilidad académica estudiantil saliente nacional e internacional con la comunidad académica.
10. Participar en actividades académicas internas y externas que permitan el fortalecimiento y la actualización de los procesos relacionados con la Movilidad Académica Estudiantil Saliente.
11. Proyectar los informes requeridos a nivel interno y externo, relacionados con la gestión de movilidad académica estudiantil saliente.
12. Realizar el acompañamiento a la formulación y gestión de acuerdos, programas estratégicos y proyectos de cooperación, que incluyan la movilidad académica estudiantil saliente.
13. Realizar los procesos necesarios para el desarrollo de movilidades de estudiantes de la UDFJC en convocatorias internas o externas.
14. Realizar y asistir a reuniones periódicas con pares de Instituciones de Educación Superior, para el apoyo y desarrollo a la reglamentación interna en la gestión de Movilidad Estudiantil Saliente.
15. Socializar con los proyectos curriculares y/o dependencias académico-administrativas Facultades el proceso de Movilidad Académica Estudiantil Saliente.
16. Realizar talleres de preparación para estudiantes de la UDFJC que se encuentren interesados en realizar movilidad académica estudiantil saliente.
17. Llevar a cabo el seguimiento a la preparación de estudiantes en programa KOSPIE.
18. Apoyar la formulación del sistema de información e indicadores respectivos relacionados con la gestión integral de la movilidad académica estudiantil saliente

Doris Hernández Dukova
- Gestora de Proyectos de Cooperación
- Calle 13 # 31 -75 - Aduanilla de Paiba
- gesproycoop-urelinter@udistrital.edu.co
1. Elaborar un Plan Individual de Trabajo que permita cumplir con el Objeto del Contrato, de conformidad con los lineamientos dados por la Oficina Asesora de Planeación y Control.
2. El contratista deberá presentar las cuentas de cobro e informe de actividades en las fechas determinadas en la circular interna que se expida para tal fin.
3. Realizar el pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social integral en salud, pensión y riesgos profesionales.
4. Apoyar la formulación de la reglamentación de la política de Interinstitucionalización e internacionalización articulando los lineamientos establecidos por el comité de currículo y calidad en relación a la gestión de cooperación, así como actualizar y ajustar los procesos, procedimientos y demás documentos relacionados con la gestión, apoyándose en las herramientas de transformación digital
dispuestas por la institución para este fin.
5. Acompañar la formulación de los planes de interinstitucionalización e internacionalización en los niveles macro institucional, meso facultades y micro de los programas académicos.
6. Realizar los reportes de información necesarios para el posicionamiento de la UDFJC en rankings nacionales e internacionales de la Educación Superior.
7. Recopilar y socializar con la comunidad académica la oferta de convocatorias externas para el desarrollo de proyectos de cooperación a nivel nacional e internacional.
8. Apoyar y direccionar a la comunidad académica y aliados externos en la formulación, presentación y puesta en marcha de proyectos de cooperación.
9. Mantener actualizados los archivos documentales relacionados con su gestión acorde a las normas institucionales vigentes.
10. Apoyar la difusión, socialización, promoción de la gestión, en los diferentes medios institucionales dispuestos para este fin.
11. Proyectar los informes y participar en los proyectos que sean requeridos a nivel externo e institucional, relacionados con su gestión.
12. Representar a la URELINTER en eventos académicos nacionales e internacionales relacionados y socializar los resultados de su participación con los estamentos relacionados con el evento. (Docentes, estudiantes y administrativos).